El dicho popular «si te pica la garganta, rascate el oído» podría parecer una frase sin sentido, pero en realidad esconde un truco sorprendente para aliviar el malestar.
En este post, veremos algunas de las razones por las que te puede picar la garganta, si es o no un mito este truco y otros remedios para aliviar tu incomodidad.
¿Por qué nos pica la garganta?
La picazón en la garganta es un síntoma común que puede ser causado por diversas razones. La causa más común es una infección viral o bacteriana, como el resfriado común, la gripe, la faringitis estreptocócica o la amigdalitis.
En estos casos, la picazón suele ir acompañada de otros síntomas como dolor de garganta, tos, congestión nasal, fiebre, dolor de cabeza, entre otros.
Otras causas de la picazón en la garganta pueden ser alergias, exposición a sustancias irritantes como el humo del tabaco, la contaminación del aire o productos químicos, reflujo gastroesofágico, sequedad en la garganta, consumo de alcohol y ciertos medicamentos.
Cuando nos pica la garganta, es común tratar de aliviar la sensación rascando la zona con la lengua o tosiendo. Sin embargo, estos métodos pueden empeorar la situación, ya que la fricción puede irritar aún más la garganta y causar inflamación.
Una técnica efectiva para aliviar la picazón en la garganta es rascarse el oído. Pero, ¿de verdad funciona?
¿Rascarse el oído ayuda a aliviar la picazón de la garganta?
Rascarse el oído puede parecer una solución poco convencional para aliviar la picazón en la garganta, pero en realidad tiene una explicación científica.
Esta curiosidad que posiblemente no sabías se basa en la conexión entre el oído, la garganta y la mandíbula. Estos tres elementos forman parte del mismo sistema anatómico y están conectados por un nervio llamado nervio vago.
El nervio vago es responsable de llevar señales sensoriales y motoras desde y hacia el cerebro.
Cuando nos rascamos el oído, estimulamos el nervio vago, lo que puede tener un efecto calmante en la garganta. Al rascarse el oído, se activa un reflejo en el oído que provoca que los músculos de la garganta se relajen. Este reflejo puede aliviar la irritación en la garganta y reducir la sensación de picazón.
Además, rascarse el oído también puede ayudar a eliminar el exceso de cera del oído. La cera de los oídos puede acumularse y obstruir el canal auditivo, lo que puede causar molestias en la garganta.
Es importante mencionar que rascarse el oído no debe ser una solución a largo plazo para la picazón en la garganta. Si la picazón persiste o se acompaña de otros síntomas, es importante consultar con un médico para determinar la causa subyacente.
Remedios caseros para aliviar la picazón en la garganta
Además de rascar el oído, existen otros tratamientos y remedios caseros para aliviar la picazón en la garganta. Estos incluyen hidratación, humidificación del ambiente, gárgaras con agua salada y otros remedios naturales, así como medicamentos y tratamientos médicos.
- Gárgaras con agua salada: Las gárgaras con agua tibia y sal pueden ayudar a aliviar la inflamación en la garganta y reducir la picazón. Mezcla una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y realiza gárgaras varias veces al día.
- Miel y limón: La miel tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, mientras que el limón es rico en vitamina C y antioxidantes. Mezcla una cucharada de miel y el jugo de medio limón en una taza de agua tibia y bebe lentamente.
- Té de jengibre: El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a reducir la inflamación en la garganta. Prepara una infusión de té de jengibre agregando una cucharada de jengibre rallado en una taza de agua caliente y deja reposar durante 5 minutos. Cuela y bebe lentamente.
- Vapor: La inhalación de vapor puede ayudar a reducir la inflamación en la garganta y aliviar la picazón. Llena un recipiente con agua caliente y coloca una toalla sobre tu cabeza, inhala el vapor durante unos 10 minutos.
- Descanso y hidratación: Es importante descansar lo suficiente y mantenerse hidratado para permitir que el cuerpo se recupere y fortalezca su sistema inmunológico. Bebe mucha agua y evita el alcohol y el tabaco.
- Suplementos y remedios herbales: Algunos suplementos y remedios herbales pueden ayudar a aliviar la picazón en la garganta, como la equinácea, el propóleo y la vitamina C.
Sin embargo, es importante hablar con un médico antes de tomar cualquier suplemento o remedio herbal para asegurarte de que sean seguros y adecuados para tu situación.
¿Qué hacer si todo esto no es suficiente?
Si después de todo ves que estos remedios o «trucos» para aliviarte no son suficientes ¡no esperes más¡ ¡Ve al médico! Es muy importante consultar con un profesional para determinar la causa subyacente y recibir un tratamiento adecuado.
El médico puede recomendarte algunos medicamentos como antibióticos si la causa de la picazón es una infección bacteriana, o antihistamínicos si es alérgica.
Si la picazón es causada por reflujo gastroesofágico, también puede prescribir medicamentos para reducir la acidez estomacal.
En algunos casos, el médico puede recomendar pruebas adicionales, como una endoscopia o una biopsia, para determinar la causa exacta de la picazón en la garganta.
Es importante seguir las recomendaciones y tratamientos prescritos por el médico para asegurar una recuperación adecuada.
Además, mantener hábitos saludables como una buena alimentación, ejercicio regular y descanso adecuado puede fortalecer el sistema inmunológico y prevenir futuras infecciones o irritaciones en la garganta.